Más de nosotros

Taller de tareas

Es un programa educativo diseñado para apoyar a niños en su proceso de aprendizaje. En este espacio, brindamos asesoría académica, recursos didácticos y un ambiente propicio para que los estudiantes puedan realizar sus tareas y reforzar sus conocimientos. Nuestro equipo de voluntarios y educadores trabaja de cerca con los participantes, ayudándoles a resolver dudas, fomentar hábitos de estudio y mejorar su rendimiento escolar.

🔥¿Cómo funciona el taller de tareas?

  • Encuentros semanales: Los estudiantes se reúnen para recibir apoyo en sus tareas escolares, resolver dudas y fortalecer sus habilidades académicas.

  • Espacios colaborativos: En el taller, se fomenta el trabajo en equipo, permitiendo que los estudiantes compartan conocimientos y aprendan unos de otros.

  • Orientación personalizada: Cada estudiante tiene la oportunidad de recibir orientación específica en las áreas donde necesita más ayuda, ya sea en matemáticas, ciencias, lengua o cualquier otra asignatura.

  • Actividades de refuerzo: Se realizan actividades adicionales como juegos de lógica, ejercicios prácticos y dinámicas grupales para afianzar conceptos de manera divertida.


🌱¿Que impacto tiene?

  • Mejora académica: Los estudiantes experimentan un avance significativo en sus calificaciones al recibir atención personalizada y apoyo constante.

  • Desarrollo de habilidades sociales: Al interactuar con sus compañeros, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, a comunicarse mejor y a colaborar eficazmente.

  • Confianza y autoestima: Al ver sus avances y superar dificultades académicas, los estudiantes ganan confianza en sus capacidades y fortalecen su autoestima.

  • Preparación para el futuro: Además de mejorar en lo académico, el taller les enseña a organizar su tiempo, a ser responsables con sus estudios y a ser proactivos.

Casa de oración

Es un refugio espiritual para la comunidad, donde niños, jóvenes y familias encuentran un espacio de paz, reflexión y conexión con sus creencias. A través de encuentros semanales y actividades espirituales, promovemos valores como el amor, la solidaridad y la esperanza. Este proyecto busca brindar acompañamiento emocional y espiritual, ayudando a las personas a enfrentar desafíos personales y fortalecer su fe.

🛐 ¿Cómo funciona la Casa de Oración?

  • Oración continua: Se establecen tiempos diarios o semanales dedicados exclusivamente a la oración, intercesión y adoración, donde miembros de la comunidad oran por necesidades personales, familiares y sociales.

  • Espacios abiertos a todos: Cualquier persona puede acercarse a recibir oración, consuelo o guía espiritual.

  • Acompañamiento pastoral: Se brinda consejería espiritual, apoyo emocional y dirección bíblica a quienes lo soliciten.

  • Formación: Se ofrecen enseñanzas bíblicas, talleres y discipulados para fortalecer la fe y el carácter cristiano.

  • Ambiente de adoración: Es un lugar donde se busca la presencia de Dios a través de la música, la alabanza y el silencio reverente.


✨ ¿Qué impacto tiene?

  • Transformación de vidas: Personas que llegan con heridas emocionales o espirituales encuentran restauración, paz y propósito.

  • Fortalecimiento de familias: Al orar e interceder juntos, muchas familias logran reconciliación y sanidad emocional.

  • Unidad comunitaria: La Casa de Oración crea lazos entre vecinos, miembros de la iglesia y voluntarios, fortaleciendo el tejido social.

  • Cambio espiritual en el entorno: A través de la intercesión constante, se impactan barrios y comunidades con esperanza, fe y valores cristianos.

Grupo de jóvenes

Es una iniciativa dinámica y participativa dirigida a adolescentes y jóvenes de la comunidad. A través de talleres, charlas, actividades recreativas y proyectos comunitarios, fomentamos el desarrollo de habilidades sociales, el liderazgo y la autoestima. Este espacio les permite expresarse, compartir ideas y formar amistades significativas, mientras aprenden sobre temas relevantes como la toma de decisiones, el cuidado de la salud mental y el compromiso social.

🔥 ¿Cómo funciona el Grupo de Jóvenes?

  • Encuentros semanales: Espacios dinámicos donde los jóvenes se reúnen para aprender de la Palabra de Dios, compartir experiencias, orar juntos y crecer en su fe.

  • Actividades creativas: Talleres, juegos, salidas, obras sociales y eventos especiales que fomentan la unidad, el liderazgo y la sana diversión.

  • Discipulado y mentoría: Cada joven recibe acompañamiento espiritual y emocional, ayudándole a enfrentar los desafíos de su etapa con principios cristianos.

  • Participación activa: Los jóvenes son animados a servir en diferentes áreas de la fundación o iglesia, desarrollando sus talentos y descubriendo su propósito.


🌱 ¿Qué impacto tiene?

  • Identidad y propósito: Los jóvenes aprenden a verse como Dios los ve, fortaleciendo su autoestima y descubriendo su propósito de vida.

  • Prevención de riesgos: Al brindar un entorno sano y seguro, se previenen conductas autodestructivas, adicciones y aislamiento.

  • Formación de líderes: Se cultivan valores de responsabilidad, fe y servicio, preparando a los jóvenes como futuros líderes en sus hogares, iglesias y comunidades.

  • Un lugar de pertenencia: El grupo se convierte en una familia donde se sienten amados, escuchados y acompañados.

Plan padrino

Es un programa de apoyo solidario en el que una persona se compromete a ayudar de forma continua a un niño o familia en situación vulnerable, a través de aportes económicos o en especie, brindando acceso a educación, salud y bienestar.

💡 ¿Cómo funciona un Plan Padrino?

  1. Un padrino o madrina se inscribe voluntariamente para apoyar a un beneficiario.

  2. La ayuda puede ser económica, en especie (alimentos, útiles escolares, ropa), o incluso apoyo emocional o educativo.

  3. El apoyo suele ser mensual o bimensual.


🌟 ¿Qué impacto tiene?

  • Asegura acceso a educación, salud, alimentación y bienestar emocional.

  • Genera lazos de afecto y motivación en los beneficiarios.

  • Fomenta la responsabilidad social y el sentido de comunidad en quienes apadrinan.

Scroll to Top